Athos es uno de los personajes principales de Los Tres Mosqueteros, la famosa novela de Alexandre Dumas. Se presenta como un hombre noble, reservado y profundamente melancólico. De aspecto elegante y espíritu firme, es el más maduro del grupo formado por Porthos, Aramis y el joven D’Artagnan, a quien Athos toma bajo su protección casi como un padre. Aunque se muestra recto y racional, carga con una tristeza persistente que se refleja en su forma de hablar y en su gusto por el vino.
Detrás de su comportamiento contenido y su fuerte sentido del honor se oculta un pasado trágico. Athos fue en realidad el conde de La Fère, un aristócrata que cayó en desgracia tras descubrir que su esposa, Milady de Winter, era una criminal. Al condenarla a la horca por traición y creerla muerta, quedó marcado por la culpa y la desconfianza, especialmente hacia las mujeres. Este suceso definió su carácter solitario y su actitud desconfiada ante el amor.
A lo largo de la novela, Athos destaca por su valentía y lealtad a sus amigos y a los ideales de justicia. Es una figura reflexiva que aporta equilibrio al grupo de mosqueteros, enfrentándose a los peligros con templanza y sabiduría. Su historia añade profundidad y drama a la obra, convirtiéndolo en uno de los personajes más complejos y humanos del universo de Dumas.
El reverso representa el momento en que Athos desafía a la fuera del orden de parís, la nueva generación de mosqueteros, con una pistola en una mano y una jarra de cerveza en la otra. La escena se desarrolla en el interior de una taberna, donde usualmente Athos solía acudir a calmar sus penas, y donde era famoso por iniciar peleas con otros clientes. ¿Eres capaz de encontrar todos los ratones escondidos en la escena?
El anverso representa el trono real de Francia, con la corona de Luis XIII y el solideo de Richelieu, que se disputaban el control del país. Un mosquetero arrodillado jura lealtad en la sala del trono del Palacio Real, tres pistolas y tres espadas, que representan a los tres mosqueteros, y el Sello Público de Niue.